Hola a todos – para mi estamos en día 28 de confinamiento aquí en Barcelona. Desde el domingo pasado ya sabíamos que el estado de alarma oficial en España se extendería hasta el 25 de abril, por lo menos. Lo positivo es que parece que hemos pasado por el pico de ritmo de contagios de COVID-19, y ahora los datos muestran una tendencia descendente del número de casos y hay una menor presión en hospitales y UCI en cuanto a los casos hospitalizados.
Llevamos casi un mes de cuarentena (aquí eso significa que no puedes salir a correr ni andar en bici, ni caminar a casa de un amigo ni caminar por la playa – nada). Por eso, la hora de sacar la basura o el reciclaje se ha convertido en algunos de mis mejores momentos del día (caminar en la calle, sentirse un poco normal, tomar sol y aire fresco). La verdad es que tengo miedo de que la cuarentena se extenderá en mayo (ya están diciendo por allí que será hasta el 10 de mayo), pero ahora mismo sólo podemos enfocarnos en el día a día y hacer lo mejor posible.

Estoy contenta porque hoy comparto la entrevista abajo con una amiga italiana. Todos hemos visto las noticias sobre Italia y como han estado luchando contra el coronavirus en su país. Después de China, los italianos eran los primeros en mandar avisos de no cometer los mismos errores que cometieron a nivel de prevenir el contagio masivo del virus y como consecuencia, desbordar el sistema sanitario. Creo que España ha seguido bastante el mismo camino que Italia, haciendo demasiado poco demasiado tarde (y parece que será igual en los EEUU). No hace falta decir que si en Argentina la gente no empieza a tomar la cuarentena en serio, lo mismo o peor pasará allí. Hay que pensar en el bien de los demás y sacrificar nuestra libertad por un tiempo.
Para mi Italia es un país mágico, lleno de amor, belleza, la mejor comida y más historia y vistas lindas que podrías ver en una vida entera. La primera vez que viaje a Italia fue en el verano de 2013 con 3 amigas (Cass, Bri y Taylor) durante un viaje de mochilera. Fuimos a Milán, Venecia, Florencia, Cinque Terre y Roma, y me enamoré totalmente. Desde entonces, he tenido la suerte de viajar a Italia con mi trabajo en PRONOVIAS para aperturas de tiendas y sesiones de fotos. La última vez que pisé tierra italiana fue hace dos veranos cuando fui a Roma con mi familia. Esta foto es de un tour del Coliseo con todo el calor romano de julio… horrible! Pero Italia siempre vale la pena. Creo que los italianos son el ejemplo de seguir tradiciones, como disfrutar de las pequeñas cosas realmente y como no, el arte de la cocina.
Bueno, vamos allá – mi entrevista con Aury, la pareja del primo de Damian, Emmi. Aury es de Carrara, Italia y vive allí con su familia & Emmi (argentino pero creció en Alicante, España). Emmi y Aury se conocieron en Barcelona hace años cuando trabajaban los dos en bares en la Rambla de Poblenou. Carrara forma parte de la región de Toscana y la ciudad es conocida por su mármol blanco que se extrae en sus proximidades. Sobre 62.700 personas viven allí y la famosa ciudad de Pisa es sólo una hora en coche desde Carrara. La madre de Aury es la dueña de un restaurante y bar, Caffé Crema Carrara, y en 2018 Emmi y Aury abrieron su propio local, Mind the Crepe, un sitio de crepes, pancakes, y gofres.
ENTREVISTA CON AURY:
Q: ¿Qué ha sido lo más difícil de la cuarentena?
A: “Lo más difícil para mi ha sido cerrar los locales que tengo con mi familia, aceptar que alguien me imponga de no poder ir a trabajar aunque las razones son más que justas. No poder salir en liberta por la calle a pasear, no poder comprar libremente algunos productos que no sean de primera necesidad. Finalmente, pero no menos importante, el hecho de no poder ir los domingos a comer en casa de mi abuela.”
Q: ¿Qué es lo que más te preocupa?
A: “Lo que más me preocupa es que nada volverá a ser lo mismo. Creo que no volveremos a nuestra vida tranquila y ordinaria como antes. No pienso que volveremos a salir y juntarnos para tomar algo o cenar afuera con tanta facilidad como antes – esto es lo que me da más miedo de todo.”
Q: ¿Qué ha sido lo más bonito que has visto durante estos días?
A: “Lo más bonito que he visto ha pasado en las redes sociales – muchas personas famosas haciendo videos de ellos mismos cocinando o haciendo deporte en casa, algunos cantantes italianos hicieron videos en directos por Instagram cantando y tocando música como si fuera un pequeño concierto. Creo que esto ha sido muy lindo porque me hizo sonreír mucho y por unos minutos no pensaba en las cosas feas que están pasando.
Hicieron también unas cuentas para donar dinero a los hospitales para mejorar las salas de reanimación y intentar de ayudar a más personas posible. En mi ciudad hicieron una acción que se ocupan de ir a comprar comida en los supermercados para los viejitos que viven solos o los que no tienen familia.”
Q: ¿Como eres de una familia que tiene dos restaurantes, cómo llevan la situación actual?¿Cómo crees que esta experiencia cambiará tu sector a cara del futuro?
A: “Creo que es muy difícil por varias razones, por ejemplo el tema de los empleados, que aunque estamos encerrados y ellos no trabajan, tenemos que pagar su sueldo como si no ha pasado nada y además el mes que viene se cobra doble (quattordicesima). Otro ejemplo es que muchos pedidos de comida que había hecho yo para el restaurante hemos tenido que tirar a la basura, porque decidieron de cerrar todos los locales a la noche y por esto no he podido organizarme con los pedidos ya hechos. El estado italiano hizo muy poco para ayudarnos. Esto es un problema muy grande para todos.
Tenemos miedo de lo que pasará después porque creo que no volveremos a trabajar bien como antes. La gente tiene miedo y si no van a superar esto rápidamente no volveremos a la vida normal y corriente de siempre. Pienso que seguirá la regla de entrar en los locales pocos clientes a la vez, con distancia y nos harán trabajar con guantes y mascarillas y esto no ayuda a incrementar el trabajo. Las cosas para pagar son muchas y todas las noches me voy a dormir pensando en los chicos que trabajan con nosotros y que en este momento necesitan nuestro ayuda y apoyo más que nunca. Sólo espero que todo esto termina lo antes posible.”
Q: ¿Alguna recomendación si quieres ayudar? a negocios peques o a gente?
A: “La única cosa que quiero decir es: quédate en casa, sal sólo si de verdad necesitas algo urgentemente. Hacer las compras en el supermercado más cercano de tu casa aunque no tenga las marcas de comida que más prefieras. Tenemos que amoldarnos a la situación que estamos viviendo, y tenemos que respectar a las otras personas poniéndonos mascarillas, guantes y manteniendo la distancia de seguridad necesaria.”
Gracias Aury, por responder a mis preguntas y estar dispuesta a compartir tu experiencia en cuarentena en Italia. Saldremos todos de esto!!! A ver si en 2020 Damian y yo podemos ir a visitarles allí por fin!
Mi iglesia aquí en Barcelona, ICB tendrá una reunion online especial para la Pascua este domingo a las 12h (hora BCN) en inglés y castellano. Aquí os dejo su web para más info y recursos.
Si has leído hasta aquí, GRACIAS! Si te gustó la publicación, la encontraste interesante o útil en algún sentido, por favor compartirla en tus redes sociales y compartirla con tus amigos y familia.
One thought on “Diario de la cuarentena: parte 4”