La primera parte de esta serie ha sido mi post más visto en la historia del blog, lo que entiendo significa que la gente están interesados en como se vive la cuarentena aquí en Barcelona, como está afectando a las vidas de las personas, y cualquier tipo de consejo o inspiración durante estos tiempos difíciles.
Quiero empezar este post al decir que aunque mi último post terminó con varios ideas de cómo hacer la cuarentena más llevadora o más divertida o productiva, también soy consciente de que por muchas personas este freno del ritmo normal de la vida no esté bienvenido, sino que mete a la gente en situaciones muy duros. Por ejemplo, mi tía Lori es una peluquera en Omaha, Nebraska y ahora no sabe bien cuanto ganará en los próximos meses (ya que está medio cerrado su tienda), o mi mejor amiga en Barcelona, Charlotte es una fotógrafa autónoma y muchos de sus proyectos están cancelados para el futuro previsible. Autónomos, dueños y empleados de restaurantes y gimnasios, trabajadores de retail- tantas personas siguen de sentir los impactos del coronavirus que no tiene señal de parar en un futuro cercano. Os veo y estoy con vosotros!
Primero de todo, quiero comunicar las actualizaciones de la situación en España. Como quizás ya saben o ya han visto en las noticias, Europa ya es considerado como el “epicentro” del virus, y a partir de hoy, sábado 19 de marzo, hay más de 25K casos de infectados del coronavirus en España y más de 1300 fallecidos. Italia ya ha pasado a China en el número de fallecidos y su tasa diaria de mortalidad sigue aumentando. La curva aquí sigue subiendo y no hay señal de frenar todavía. Aunque todavía no es oficial, el gobierno aquí ya está hablando de extender el Estado de Alarma (la cuarentena obligatoria) por lo menos por una semana más, aunque probablemente será más. La reacción de esta noticia por mi amiga francesa, Camille fue: “Uff espero que no… Echo de menos a mi libertad.” Abajo hay dos fotos del barrio de Camille – la Plaza Real vacía en el Gótico.


Hay varias peticiones circulando para tomar medidas como las que han tomado ya en Francia (dónde empezó la cuarentena el martes, 17/3) para suspender los pagos de hipotecas, alquileres, luz, gas, etc. hasta que esta crisis permite que los negocios abren de nuevo y la gente vuelven al trabajo, así que veremos si eso pasa en España. Hablé con mi amiga Adi esta semana y ella me dijo que en Israel la cuarentena oficial empezó el miércoles 18/3. A la vez, la Comisión Europea ha puesto en marcha una nueva política prohibiendo cualquier viaje no dispensable en la Union Europea para los próximos 30 días (así que si yo hubiera ido a mi viaje original, efectivamente no me hubieran dejado volver a entrar en la UE porque solo permiten la entrada de ciudadanos europeos o residentes de larga duración (yo puedo aplicar para la residencia de larga duración ahora en mayo pero no la tengo actualmente)).
Hoy también han informado que a partir de esta noche, tendremos /debemos llevar el documento adjunto encima nuestra si salimos de casa para cualquier razón. “Certificado auto-responsable de desplazamiento” – abajo veréis el documento en catalán. Ya han tomado esta medida en Francia & Italia para reforzar la cuarentena.
I was just informed that we now have to carry around the below documentation to properly register any sort of movement from one’s home, “Self-responsible certificate of displacement.” First is the official doc, then the English translation. They’ve already been doing this measure in France and Italy to reforzar la cuarentena.
A todos mis amigos y familia en los EEUU (y en Argentina), por favor les pido que se quedan en sus casas. Ser inteligentes – pueden aguantar no salir de fiesta por un tiempo. Sinceramente espero que los EEUU actúen suficiente rápidos para mitigar la propagación del virus, algo en que el sur de Europa ha fallado.
Dicho todo esto, todavía pienso que preocuparse sobre las cosas fuera de nuestro control no tiene sentido y es contaproducente. Así que vamos a preocuparnos de lo que Sí está bajo nuestro control – tu perspectiva, como tratas a ti mismo y a los demás, tu fe, tu generosidad.
Lo que hemos hecho durante días 4-7 de la cuarentena oficial en España:
Ver como las personas talentosas dan su tiempo y esfuerzo durante estos días ha sido maravilloso. Esta semana hice una clase virtual en Instagram Live de meditación guiada por una instructora de fitness en Dallas, Ella Leupold, una clase online de Vinyasa yoga en zoom guiada por la dueña de Yogalinda Hot Yoga Studio, Heather Anderson, y muchos vídeos de ejercicios de PopSugar Fitness en YouTube (todos gratuitos). Sinceramente, me encantaría salir a correr por la playa o ir a mi clase favorita Les Mills Body Pump en mi gym, Anytime Fitness Poblenou – pero bueno estas no son opciones ahora mismo.
También hemos sido bastantes activos en la cocina – abajo hay fotos de dos cosas que hizo Camila esta semana: polenta (como grits) con una salsa de tomate con carne, y buñuelos con azúcar en polvo arriba. Después de hacer ejercicio, hemos hecho smoothies (batidos de fresas y mango congelado, yogur de coco, banana y un poco de leche desnatada).


Trabajar en mi blog ha sido una salida creativa y mental buenísima para mi, como siempre ha sido en el pasado. He trabajado en la mesa en nuestro balcón para estar afuera un poco y tomar sol y aire fresco! A mi me encanta escribir y espero que estas palabras sintonicen con otras personas en alguna manera impactante. Gracias a todos ellos quienes ya han compartido cosas de mi blog – no tienen idea de cuanto eso significa para mi!


Nuestra cuarentena significa que sólo puedes salir de tu casa si vas:
- Al supermercado más cercano para comprar cosas de primera necesidad
- A la farmacia más cercana para comprar cosas de primera necesidad
- Al trabajo (si todavía está operando y no puedes trabajar desde casa)
- A sacar el reciclaje o la basura
- A pasear tu perro
Por eso, las calles casi siempre están vacías (la foto arriba es de Rambla Poblenou). Durante la última semana, Damian, Camila, Mayco y Andy han ido a los supermercados cercanos. Sabemos de primera mano que la policía están parando a las personas para verificar su identificación y asegurar que van directos del supermercado o farmacia a casa (a veces incluso piden ver tu ticket del super). Abajo es una foto de los cajeros en Mercadona y puedes ver las lineas pegadas al suelo para marcar la distancia mínima entre clientes.
Esta foto fue de esta semana cuando fueron a Mercadona y casi no había nada de vino tinto. Supongo que todos los demás tampoco querían sin vino tinto en casa!
Las siguientes fotos son de mi mejor amiga aquí, Charlotte durante la última vez que salió hacer la compra en Lidl el viernes 18/3. Esperó afuera por más de media hora para entrar en la tienda ya que ahora sólo dejan entrar a varias personas al mismo tiempo.


Como puedes ver, en esta segunda publicación he querido incluir a fotos, frases y opiniones de mis amigas porque todos estamos juntos contra esto y hay que apoyarnos. Así que ahora me gustaría compartir una mini-entrevista con mi amiga talentosa catalana, Claudia Leon Más (su pareja, Rodrigo, es el mejor amigo de Damian).
ENTREVISTA CON CLAUDIA:
Q: ¿Qué ha sido lo más difícil de la cuarentena?
A: “Para mi lo más difícil ha sido no salir a la calle cuando quiera, y no me refiero a quedar con mis amigas o salir a cenar algo con mi pareja. Hace ya casi 2 meses que estoy de baja, por lo tanto, no tengo un horario de salir a trabajar todos los días. Mi gran hobby es la fotografía, de la cual también trabajo cuando tengo la oportunidad, y para mi esto ha sido una oportunidad para dedicarle más tiempo. Trabajar des de casa no es fácil, pero te acostumbras a crear tus momentos de trabajo y a diferenciarlos de tus momentos de descanso.
Hasta aquí todo bien, porque podía salir de casa cuando quisiera, ya fuera para fotografiar o simplemente para evadirme de mi espacio de trabajo, que también es mi casa. ¿Qué hace uno ahora que ya no puede desconectar de este espacio? ¡Adaptarse a la situación! Tal y como has hecho tu, has aprovechado el momento para dedicarle más tiempo a tu blog, pues yo he hecho lo mismo, le dedico más tiempo a mis fotografías, a mis videos, a mi página web o Instagram, y le saco aun más provecho a mi día a día en casa.”

Q: ¿Qué es lo que más te preocupa?
A: “Creo que como a toda la población, me preocupa la situación económica. Es una crisis que afecta a todos, y estamos todos colgando de un hilo que en cualquier momento se puede romper. A mi me acaban de comunicar un posible ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) en la empresa en la que trabajo; El restaurante de mi pareja totalmente cerrado hasta nuevo aviso…
Por otro lado mi pareja trabaja en una farmacia y sabemos que no van a cerrar ni a despedir, pero es un agotamiento diario y una constante exposición de contagio.”


Q: ¿Qué ha sido lo más bonito que has visto durante estos días?
A: “Todas las noches salgo a los balcones a aplaudir a todos nuestros trabajadores del sector sanitario y farmacéutico, y ver la cantidad de gente me emociona, pero por otro lado hemos de ser conscientes de todo lo que esta pasando y no olvidarlo en el momento de tener nuestras elecciones.”
“Por otra parte, también veo mucha solidaridad circulando por las redes sociales donde la gente se ayuda, se apoya, se hace compañía, se entretiene y hace la cuarentena más llevadera; por ejemplo, la cantidad de artistas que realizan conciertos (que se han cancelado) por sus redes sociales, museos que abren sus puertas, revistas culturales online de forma gratuita, maestros, médicos… Creo que es una manera más que demuestra que la crisis nos afecta a todos y que tenemos que apoyarnos mutuamente.
Y por último, otra noticia bonita que he leído en el periódico está relacionada con nuestro planeta Tierra. La noticia estaba relacionada con los canales de Venecia que están quedando totalmente limpios y exentos de contaminación donde, incluso, se podían ver peces y el fondo de los canales. Creo que hemos de ver el lado positivo y darnos cuenta de que estos días ha habido una bajada de contaminación mundial muy fuerte y que esto demuestra que todos juntos podemos combatirla y aprovechar esta situación para abrir los ojos y seguir en la lucha del cambio climático.”

Q: ¿Alguna recomendación si quieres ayudar? a negocios peques o a gente?
A: “Creo que la mejor manera de ayudarnos ahora, aunque parezca paradójico, es quedarse en casa. Es lo principal que se ha de hacer para poder combatir el virus y poco a poco bajar el pico de infectados que hay en España (y el mundo) actualmente. Hemos de dejar de ser egocéntricos y pensar en las personas que se están dejando la piel en los hospitales en malas condiciones, en las farmacias totalmente expuestas y en supermercados. Pensar en las personas que están solas en sus casas y no pueden salir a comprar comida o medicamentos y pensar que cuanto antes consigamos combatir al virus, antes podremos volver TODOS a la normalidad y poder retomar los trabajos, la economía, el sistema de sanidad, el sistema educativo…
Y por otro lado, sobretodo pensando en el futuro, una vez pase todo esto, pensar en los pequeños negocios, las pequeñas tiendas, en la gente autónoma y sobretodo en la calidad de vida que uno quiere tener.”
Por último, quería dejaros mi lista actual de recomendaciones de series en Netflix. Por otro lado, no malgastéis el tiempo en ver la película nueva “The Last Thing He Wanted” – esa nueva peli con Anne Hathaway – fue horrible.
Mi iglesia aquí en Barcelona, ICB tendrá su reunión online de nuevo, mañana a las 12h (hora BCN) en inglés y castellano. Para quien necesita alabar o sentir un poco de apoyo espiritual, pinchar aquí!
Si has leído hasta aquí, GRACIAS! Si te gustó la publicación, la encontraste interesante o útil en algún sentido, por favor compartirla en tus redes sociales y compartirla con tus amigos y familia. Mucha suerte a todos!
One thought on “Diario de la cuarentena del coronavirus: parte 2”